![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Muy buenas todos,
No se si este tema ira aquí (si no fuese podéis moverlo sin problema). Pues bien, algunas veces, me sale en el icono del wifi el signo de exclamación, y yo creo que es debido a que el Mac no coge la dirección IP del router, o esta fuera del rango o algo así. Es raro que solo me lo haga en el iMac y en los demás nada, pero me gustaría saber como tenéis configurados los Mac/Router para una mejora de ambos, si por IP fija, autoasignada, etc El router es el Zyxel 660, el típico de telefónica. Por otro lado, se soluciona dandole a ajustes de red y realizar un diagnostico. Se arregla al instante (muy extraño me parece), pero me gustaría que no fuese así. Muchas gracias, saludos. Enviado desde mi iPhone 4 Úlima edición por Jairo fecha: 08/09/12 a las 11:49:42 |
#2
|
||||
|
||||
![]()
Pues en mi caso no hice nada raro solo conecte el wifi del Mac y me pedia contraseña, se la puse y desde entonces ninguna desconexion, mi router es de los que da Ono y cero problemas, mi IP es autoasignada.
Suerte salu2 |
#3
|
||||
|
||||
![]() Cita:
He hablado con telefonica mediante el chat que tienen en la web, y me han dicho que reseté el router para que actualice a la ultima versión, haber si así se acaba la incidencia que tengo. |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Como dato te diré qu hace poco tenía problemas de desconexión, falta de cobertura wifi, pedía constantemente la contraseña... me pasaba solo con el iMac y con el iPhone a veces. Al final era problema del roture, llame a Telefónica y me lo cambiaron. Si crees que pues ser algo del epíteto llama a tu operadora y diles que no te va bien y que te lo cambien o si puedes probar con algún amigo qu te deje un roture de tu compañía y pruebas que pasa con tu Mac. iPhone4
__________________
Pasate a Tuenti y te ganas 10€ (enviame privado) Pasate a Simyo y te ganas 5€ (enviame privado) Pasate a Jazztel y ahorra 30€+12% (envia privado) |
#5
|
||||
|
||||
![]()
El Zyxel de telefónica me dio muchos quebraderos de cabeza hasta que me harté y cambié de router. es una castaña, te lo aseguro.
Yo no hago nada con el WiFi, el Airport Extreme conectado al router de telefónica se encarga de todo. |
#7
|
||||
|
||||
![]()
Yo también tengo un airport extreme conectado al zyxel de telefónica y es una gozada.
|
#8
|
||||
|
||||
![]() Cita:
|
#10
|
||||
|
||||
![]() Cita:
En cuanto a las configuraciones que requieren ambos aparatos entre ellos cuales son? |
#11
|
||||
|
||||
![]()
El airport puede amplificar la señal que viene de otro Airport, pero no de un router normal. Sólo hay que conectarlo al modem, y dejarlo como puente, sin más. Inactivas el WiFi del modem y te quedas con el Airport para todo.
Mira esto: http://www.fansdeapple.com/showthrea...+extreme+fondo |
#12
|
||||
|
||||
![]()
El airport express no serviria para lo mismo?
|
#14
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Por cierto, leyendo tu post sobre el AE, como accedes al disco duro desde el iPad/iPhone? Ya que en el Mac es a través del Finder (lo dices en el post). |
#16
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Es que no he cogido muy bien el funcionamiento con estos iDevice Enviado desde mi iPhone 4 Úlima edición por Jairo fecha: 09/09/12 a las 12:23:04 |
#17
|
||||
|
||||
![]()
Hola a todos
Para configurar interfaces de red, puedes examinarlas desde terminal con el comando ifconfig. |
#19
|
||||
|
||||
![]()
perdón, no me deja crear un tema ¿cómo puedo hacerlo?
Buenos días a todos, Me gustaría hacer una consulta, os pongo en situación antes. Después de meses, he "recuperado" fotografías y videos, lo que he podido de un disco interno de 3Tb, antes de que mi mujer me mate. Son más de 90.000 archivos con las fotografías y videos desde hace más de 15 años. Los he recuperado con varios programas utilizando Windows y MacOsX. Algunos porgramas como recuva, diskdrill, recoverit,... pero esta claro que cada uno lo hace a su manera. No todos están con las fechas de creación, ... un problema que no estén en .raw. El problema es que después de recuperar le pasé otros programillas para ver si estaban bien o había alguno corrupto y existían algunos videos que se habían montado unos encima de otros, diferentes resoluciones o una parte del video estaba bien y otra no. He probado a mirar los archivos DUPLICADOS o REPETIDOS pero claro está que no doy con un buen software. He visto alguno de pago que podía servir pero no puedo pagar los 100 euros que piden, sin ninguna garantía, puesto que solodejan probar parte del programa: Video Comparer es bueno. He probado más de 20 programas diferentes de mac y windows pero no se bien como funciona ese algoritmo o esos md5, sha, csc.... no sé. Quiero poder descartar los malos o repetidos pero esto ya se ha convertido en una SITUACIÓN EXTREMA. ME PODÉIS AYUDAR, POR FAVOR. Un saludo y muchas gracias. |
![]() |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|