![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Hola a todos, buenas noches. Tengo una duda, leyendo a gente con el iPhone 11 Pro y Pro Max, que cargan dichos terminales con el cargador de 5W y no con el cargador de 18W que viene de serie o en el caso de mi iPad Pro 10.5” cargador de 12W.
Mi duda es, ¿con que cargador cargáis vuestro iPad Pro? Lo pregunto, porque como dicen que si cargamos las baterías con los cargadores de menos W, prolongamos la batería. Pues ahora me entra la duda si cargar también mi iPad Pro 10.5” con el de 5W y no con el de 12W que me viene de serie. ¿Que me decís? Que hacéis vosotros? Muchas gracias de antemano Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Sponsored Links |
#2
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Cargar la bateria con un cargador de menos W no alarga la vida de la batería. Se tiene que cargar con la potencia indicada por el fabricante. Si lo cargas con uno de menos potencia, vas a joder el cargador porque el dispositivo le pide más de lo que en varios momentos podrá dar, va a estar trabajando a rendimiento alto y se te va a joder (el cargador) y vas a tardar mucho en cargar el iPad, que incluso si lo estás utilizando tal vez ni te suba la carga o te siga bajando, con lo que eso también es malo para la batería. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro |
#3
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Vale, en el iPad no hay que cargarlo con el de 5W. Pero en los modelos iPhone, recomiendan que se cargue con el de 5W si no lo necesitas cargar rápido. Pero si necesitas cargarlo con la carga rápida, habría que cargarlo con el de 18W que viene de serie. Parece que en el caso del iPhone es algo diferente el tema de las cargas Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Es lo mismo. Si el fabricante te indica que puedes con uno de 5W es que el dispositivo estará diseñado para poderse cargar con ese cargador. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro |
#5
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Pero si la propia Apple te dice que puedes cargar por ejemplo un iPhone X con un cargador de 18W de carga rápida. Pero no viene incluido dicho terminal con ese cargador Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Te dice que lo puedes cargar pero no que debas. Más que nada porque cuando salió el X aun no había ese cargador oficial. El iPhone X en sus especificaciones indica que hay que cargarlo con uno de 5W, pues se carga mínimo con ese. Que el iPad de dice uno de 10W? Pues mínimo ese. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro |
#7
|
||||
|
||||
![]() Cita:
La limitación la pone el dispositivo y no el cargador. Tu puedes cargarlo con el cargador que quieras pero si esta limitado a 5W/1A no tomara mas de la corriente. En el caso del iPad si te recomiendan 10W/2A es porque la batería es de mayor capacidad y necesitas casi el doble de tiempo con un cargador de 5W/1A. Siempre hay el mismo debate con los móviles y aparatos electrónicos, y no hay mucho misterio, el iPhone adecua su carga de 20% al 80% y a partir del 80% limita los amperios, lo mismo hacen en los coches eléctricos con los cargadores. ![]() ![]() |
El siguiente usuario ha dado las gracias a apriliars3 por este comentario: | ||
xavi_7_77 (16/11/19)
|
#8
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Evidentemente que la limitación la pone el dispositivo, pero por arriba. Utilizar un cargador de menos potencia para cargar una batería de un dispositivo que está diseñado para cargar con un cargador de X potencia, produce daños en los cargadores. Me he dedicado unos años a esto, y he visto muchos cargadores de portátiles, móviles, tablets y fuentes de alimentación de pc con el mismo problema. Aquí os dejo información: https://www.averiaselectricas.com/ci...llos-y-averias Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro |
#9
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Si tan malo es, no crees que no debería funciona el adaptador de corriente de 5W con dispositivos incompatibles? Y supongo que un iPad Pro puede cargarse con un adaptador de 5W, aunque Apple no lo considera compatible. |
#10
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Claro que no pueden hacer que no funcione... la batería y el terminal ya tiene mecanismos para dejar de cargar cuando la temperatura de la batería sube o para no aceptar carga más alta de X, pero no pueden limitar por debajo, simplemente el transformador como tal va a tener una exigencia superior y va a estar trabajando un tiempo más largo en un rendimiento alto. O le pones un chip al transformador que si supera X tiempo a alto rendimiento corte, o eso no lo controlas y lo hará el propio transformador, ahí el teléfono ni entra. A ver, es que al final pedimos que nos lo den todo masticado y cuando nos ponen limitaciones luego nos quejamos. Es como quejarnos de que los altavoces se “rompen” porque los hemos utilizado durante un tiempo prolongado a más del 75% de potencia que pueden dar (altavoces auto amplificados) o amplificadores a secas. Cada dispositivo tiene unas características y los tenemos que utilizar acorde a ellas. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro |
![]() |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|