![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]()
El fundador de Telegram, Pável Dúrov, ha aconsejado a los usuarios pasar de iPhone a Android, advirtiendo que Apple puede restringir su libertad e impedir el uso de ciertas aplicaciones, mientras que en Android siempre existe la posibilidad de instalar cualquier aplicación en forma de un archivo APK sin depender de si está en Google Play Store o no.
"Por eso he estado instando a los usuarios a pasarse de iOS a Android; es lo menos que pueden hacer para mantener el acceso a un flujo libre de información", escribió el desarrollador ruso en su blog en Telegram, reaccionando de esta manera a la reciente eliminación de la red social Parler, popular entre los partidarios de Donald Trump, de App Store y Google Play bajo el pretexto de querer evitar la difusión de mensajes que inciten a la violencia. https://actualidad.rt.com/actualidad...-peligro-apple |
El siguiente usuario ha dado las gracias a iOgus por este comentario: | ||
Jorge9s (12/01/21)
|
#2
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Si ya trae peligro instalar una aplicación de Google Play por los virus... como para instalar una apk que sea de una tienda alternativa fuera de Google Play. Menudo argumento el del “ruso” precisamente... Ese argumento es como ir de Guatemala a Guatepeor por lo menos para mi. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
El siguiente usuario ha dado las gracias a Jorge9s por este comentario: | ||
iOgus (12/01/21)
|
#3
|
||||
|
||||
![]()
El tío ********* me parece a mi y hace la misma tontería periódicamente.
Ni caso vamos y por cierto dejad de usar servicios dudosos como Telegram. Sent from my iPhone using Tapatalk Pro
__________________
iPhone 6S Plus 128GB, iPad 8th Wi-Fi 128GB, Apple Watch S3 LTE, HomePod Space Grey, Apple TV 4K 64GB, AirPods Wireless Case, AirPort Extreme A1521, AirPort Extreme A1354, AirPort Express A1264 Once you go Mac you'll never go back |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Es el mismo peligro que corremos todos los días instalando una app en macOS. La seguridad al 100% no existe, pero que nos de seguridad que nos encierren en la cárcel, dice mucho de lo que piensa la gente. A mi dame libertad, que ya estaré yo pendiente si instalarla o no, en mi dispositivo comprado y pagado con dinero, ya que es de mi propiedad. |
#5
|
||||
|
||||
![]()
Lo dice mientras usa un iPhone
__________________
PRODUCTOS APPLE ANTERIORES iPod nano 4G, iPod touch 2G, iPhone 3Gs, iPhone 4, iPad, iPad 3, iMac 21,5", iPhone 5, iPad Air, MacBook Pro 15" 2010, iPad Air 2, iPhone 6 |
#6
|
||||
|
||||
![]()
Instalar tweaks de Cydia, después de hacer el jailbreak y romper toda la seguridad del aparato, de los que se sabía 0 para poder poner 5 iconos debajo en vez de 4, bien. Instalar una app DE CODÍGO ABIERTO desde la web del desarrollador, mal. Instalar una app no soportada en la Mac App Store en el Mac, bien. Hacerlo en el iPhone, mal. Buscarse la vida para instalar emuladores en el iPhone, bien... Podríamos seguir.
Estoy de acuerdo en que hay cosas peligrosas, pero yo no he usado antivirus ni en Windows desde hace más de una década y he tenido 0 problemas. Lo demás creo que es paranoia, y más cuando hablamos de software de código abierto. Hay que ir a fuentes oficiales, fin. He editado el mensaje para aclarar que lo de Cydia era cuando existía y añadir lo de las fuentes oficiales, que me parece importante. Úlima edición por Aperricio fecha: 12/01/21 a las 15:35:54 |
#7
|
||||
|
||||
![]()
Los que usamos linux sabemos la ventaja que tiene poder ser tu propio administrador de todo, sin necesidad de usar una tienda ni nada.
Entiendo que la gente quiera simplemente pulsar un botón de la Apple Store, controlada por un ejercito de bots y humanos para que todos sigan las mismas reglas, pero si ya no nos fiamos ni de un .ipa o cualquier otra aplicación que no la controle o la firme Apple, ya es que nos han puesto el microchip implantado en el cerebro con un hackeo de lavado para que pienses Android malo, Apple bueno, Microsoft malo, .... Y esto es bien fácil, en Android no te permiten instalar aplicaciones de terceros, salvo que aceptes los riesgos, el que no quiera asumirlos me parece fenomenal, pero el resto que quiera asumir los riesgos, que le den posibilidad como ha hecho Microsoft en la Xbox con el modo desarrollador para instalar si quieres Retroarch. |
#8
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Yo acabo de mirar lo de Telegram porque no estaba 100% seguro, pero es de código abierto. Siendo así, es más seguro que bajar fortnite de su web, y probablemente más seguro que muchas apps de iOS que sólo revisan unos pocos de Apple y no siempre detectan los fallos. Llevo descargando software de internet desde 2004 y los pocos problemas que tuve fueron virus en XP. El 7 y el vista me lo salté por usar ya Linux y Mac, pero ahora tengo un PC con Windows 10 y no uso antivirus ni nada, y de por ahí te bajas VLC, Kodi, Telegram, GIMP, LibreOffice... ¿Dónde está el problema? ¿Que en el iPhone tienes más datos? Yo tengo los mismos en el iMac que en iPhone y no por ello he dejado de bajarme pirata el Photoshop. ¿Y si me pasa algo? El responsable seré yo. |
#9
|
||||
|
||||
![]()
La verdad que en mi caso no soy un experto en seguridad, solo lo que leo aquí o en algun otro canal.
Me da más seguridad iOS lo cual no quiere decir que esté libre de cualquier cosa. Hablo desde mi ignorancia en este sentido y me gusta leer los comentarios de los compañeros que entiende sobre este tema porque me hace abrir los ojos y aprender. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
#10
|
||||
|
||||
![]()
¿Peligroso no poder instalar aplicaciones desde fuera de su tienda? Se podrían dar diferentes adjetivos, pero peligroso no es uno.
|
#12
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Sí os referís a mi comentario, a lo mejor no lo habéis entendido: El código abierto es código "abierto". Entre otras cosas, significa que es legal mirar todo lo que hay dentro. Telegram, por ejemplo, lo es, y hay literalmente miles de personas que miran su código, entre otras cosas para crear sus "forks". Yo no he dicho que Apple sea peligroso, sino que es más seguro el código abierto por tener miles de ojos echándole un vistazo que una app del app store que revisarán... no sé, pero seguro que menos gente. 100% seguro. De no ser así no les habrían colado emuladores como Gridlee, por ejemplo: Apple creyó que era un juego y lo dejó pasar, pero en realidad era algo que violaba las normas del App Store. |
#13
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Creo que nadie está haciendo referencia a lo que has dicho. Estamos comentando la noticia o la recomendación del fundador de Telegram. Está claro que no hay seguridad 100% y que código abierto tiene sus ventajas. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
#14
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Buah, pues me he colao un poco ![]() El tío no se refiere a peligro como tal, sino que puede llegar más lejos, es más restringido, y si lo decide, de repente te deja sin app en el app store. De hecho, he leído noticias que aseguran que te puede desinstalar apps sin tu consentimiento y remotamente aprovechándose de la función de "Tiempo de uso", que tiene un apartado para eso. Yo no sé si creérmelo, pero lo que sí es cierto es que usando iOS corremos "el peligro" de quedarnos sin app en cualquier momento. Ese "peligro" no lo corremos en Android, porque el APK estaría en la web oficial de Telegram. Este artículo se publicó justo después de que empezaran a circular esos rumores: https://www.xatakamovil.com/tutorial...rma-no-deseada Úlima edición por Aperricio fecha: 13/01/21 a las 15:29:41 |
#15
|
||||
|
||||
![]() Cita:
A mi me funciona todo bien en iOS, tengo las aplicaciones que me hacen falta y estoy contento. Entiendo que iOS es un SO cerrado y tengo amigos que no están en iOS exactamente por eso, porque necesitan determinadas funciones que en iOS o no pueden o es muy engorroso como la grabación de las llamadas por tema de trabajo. Esto son noticias que nos entretienen porque la verdad... vivir con paranoia sobre seguridad es no vivir. Cuando algún tema afecta puntualmente pues se soluciona cambiando de aplicación o de SO si es necesario. Tampoco es para darle más vueltas al tema. iOS me da mas sensación de seguridad bajo mi ignorancia pero no estoy en iOS precisamente por eso sino por otras cosas. No estoy en Android por Samsung, por los servicios Google, porque todo era más de lo mismo y porque necesitaba un cambio. Las noticias van y vienen en un mundo desinformación que buscan condicionarnos algo que consiguen. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
#16
|
||||
|
||||
![]()
Pero es que Durov no habla de ese tipo de seguridad. Habla de que en iOS podemos perder un app si así lo deciden.
Hace poco, no sé si el usuario se llama @thetruth21, tuvo que hacer muchas peripecias porque había perdido un app y no podía volver a bajarla. Era algo de audio y no podía recuperarlos. ¿No es “un peligro” perder información? Durov se refiere a eso. Si pasa algo con Telegram, si se va fuera, iOS ya no te permitirá instalar la app. Y solo por los bots ya merece la pena, que hasta hago el seguimiento de los paquetes que pido por internet desde Telegram. No dice nada que no sepamos. |
#17
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Si, es así. Pero ese tema la verdad que lo desconozco bastante. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
#18
|
||||
|
||||
![]()
Que cara más dura... si si Android de Google es súper seguro... desternillante
|
![]() |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|