![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
#41
|
||||
|
||||
![]() Cita:
No es un tema de razas, sino de clases. Coincide que, en su mayoría, los negros viven en barrios más pobres, pero ese es otro tema. Si mueren más negros a manos de la policía es por el mismo motivo que mueren más negros a manos de negros: la clase, barrios peligrosos. No se puede achacar todo al racismo. Que haya mayoría de negros pobres no significa que debas apoyar solo a negros. Seguro que entra ahí uno de clase media aprovechando la ocasión y uno blanco pobre de queda fuera. Lo dice ese comentario y no es el único que piensa así. ¿Tú prefieres que, para compensar, se aproveche de eso un negro de clase media y un blanco que no tiene nada de quede en la calle? Yo no miro el color de la piel. Justamente, mirarla es racismo. |
#42
|
||||
|
||||
![]()
Yo compi, lo veo como es lo mismo que un diabético tenga beneficios y sanidad le page los sensores y la insulina? Se le debería pagar igualmente la totalidad de las medicinas a cualquier enfermo. Y en realidad no se les paga. Pero un diabético es objetivo que es más vulnerable y tiene mas gastos en insulinas y demás que cualquier persona
De la mism forma, yo no miro el color, miro que la gente negra o latina, que podría ser gays o lo que sea,.. pero en este caso tiene menos posibilidades que la gente Blanca.. El tema es que un negro con las mismas condiciones sociales y económicas que un blanco tiene menos opciones que un blanco . Y ahí está la desigualdad y ahí es donde quiere llegar apple. Para mi, todo lo que sea ayudar a una igualdad me parece bien. El problema a mi parecer es que se cree que blancos y negros tienen iguales posibilidades y para nada es así. Tener los mismos derechos no implica para nada que se tengan las mismas posibilidades por su aspecto físico. Cita:
Úlima edición por von ropen fecha: 14/01/21 a las 02:01:15 |
El siguiente usuario ha dado las gracias a von ropen por este comentario: | ||
Toretto (16/01/21)
|
#43
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Otro supuesto para que entiendas por qué lo veo yo mal: hay tres amigos en un barrio pobre. Tienen 15 años los tres. Dos son negros y uno es blanco. Los tres malviven. Van los tres a esto que ha hecho apple, cogen a dos y al tercero le dicen “tú no puedes entrar porque eres blanco”. Ahora explícale todo esto al niño pobre blanco que se ha quedado fuera y sus dos amigos están dentro. Al blanco y a los negros, que ven como su amigo se queda colgado. Cuando uno comenta estas cosas parece que sea del KKK, pero todo lo contrario. Se debe ayudar al que lo necesite, y no usar el pasado o unas estadísticas “especiales” para hacer las cosas. Al final se segrega y eso es justamente lo que hay que evitar. A lo mejor la solución no está en hacer este tipo de centros con estos anuncios tan grandes que dejan a la marca bien; a lo mejor hay que ayudar a los peores barrios para que sean mejores, haya lo que haya allí. Pero eso no queda bien. |
El siguiente usuario ha dado las gracias a Aperricio por este comentario: | ||
protozo (14/01/21)
|
#44
|
||||
|
||||
![]()
Estaba buscando este vídeo. Esa chica no soy yo. https://m.youtube.com/watch?v=XLi4c47UcwM
|
#45
|
||||
|
||||
![]()
Estoy con @Aperricio y es un poco lo que venia a decir.
No tienes porque ayudar a los gitanos solo por ser de esa clase ni tampoco a los latinos porque tengan más dificultades fuera de su país, sino que hay que atender a todo el mundo. Aunque los premios se los tienen que dar a quien realmente se lo merezca, entiendo que en EEUU el deporte ayude a cierta raza a conseguir una oportunidad de estudiar y salir de un barrio pobre, y eso se debe fomentar pero teniendo en cuenta que se lo merece cualquiera más que demuestra que se va a sacrificar y lo va a aprovechar. Ser pobre o rico no significa nada como habéis dicho, no te da educación, ni te da unos valores ni te da nada el dinero, eso quizás sea más culpa de la sociedad en la que vivimos, pero la verdad que tanto las empresas, como los influyentes, famosos, políticos,.... deben de dar un ejemplo de ello, ya que luego todas estas acciones se recriminan o aplauden, pero no se pueden tolerar muchas de ellas y lo mejor es aprender que están mal vistas. Pero bueno, es muy difícil todo esto, seguramente ya tan solo por poner un criterio de ayudar solo a mujeres o solo a negros ya estas discriminando al resto, al igual que cuando favoreces la entrada al mercado laboral de las personas con discapacidad o con menos oportunidades, cuando todos se merecen la mismas oportunidades que para eso es la igualdad. |
#46
|
||||
|
||||
![]()
Yo creo compis que no entendéis el matiz. Un blanco y un negro, tienen los mismos derechos en USA pero un negro menos posibilidades debido al racismo. Eso le hace estar más marginado socialmente, con los mismos derechos que una persona blanca.
Ayudas ya hay ayudas para ambos, no quiere decir que los blancos reciban ayudas, sino que el negro socialmente tiene menos posibilidades. Queriendo actuar de igual forma que ya se hace no es equitativo por que el otro necesita más de esa ayuda. Lo que pasa que por ser negro no se llega a atisbar este matiz. La igualdad poniendo a todos igual cuando todos no son igual es malentender la igualdad. Es lo mismo que dos personas tengan que pagar lo mismo por autónomos? Uno ganab2000$ en su empresa al mes y otro 20000. Los dos son iguales.pero desde luego nones lo mismo. Ese matiz es el de blanco y negro salvando las distancias. No es descriminativo ni desigual ayudar al que menos posibilidades sociales tiene uno |
El siguiente usuario ha dado las gracias a von ropen por este comentario: | ||
Toretto (16/01/21)
|
#47
|
||||
|
||||
![]()
Desde mi punto de vista cualquier medida buena es negativa o positiva que tenga en cuenta la raza es racista o que tenga en cuenta el sexo el sexista. Si se aplica lo mismo que han dicho teniendo en cuenta temas sociales, económicos o físicos (personas con alguna discapacidad física) me parecería perfecto, pero lo demás cae en lo mismo que se intenta evitar.
En el caso que nos ocupa, una persona pobre blanca quiere acceder y no puede y ve como otros por su raza con mejores condiciones económicas accede, ahí se puede crear malestar hacia esa raza por la persona blanca. |
Los siguientes 3 usuarios quieren agradecer a wali este post: | ||
#48
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Antes iba a comentar eso aquí mismo en España con casos que conozco. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
#49
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Vamos yo lo entiendo así la igualdad, porque el resto tan solo es crear cierta desigualdad cuando todos sabemos que no todos somos iguales para ciertas cosas, a un astronauta no le vas a exigir la misma forma física en una mujer que en un hombre, pero los dos pueden llegar a Marte o ser astronautas, no creo que haya que poner ningún impedimiento a ello, ni siendo de color, asiático o ruso,... aunque si es un programa espacial de la NASA pagado con los impuestos y financiado por empresas americanas, entiendo que vaya un estadounidense antes que un latino, por ejemplo. ![]() También lo que hablamos siempre con Apple, intentar no poner barreras al usuario, democratizar sus dispositivos y sus servicios,.... ya que para mi un usuario que utiliza windows, linux, android,... es igual que uno que usa su ecosistema con barreras y limitaciones, pero discriminan al resto para que solo utilices sus dispositivos. Eso siempre lo criticare de Apple e incluso de otros sistemas, ya que cuanto más universal sea todo, mucho mejor para todos los usuarios. |
#50
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Te insistiría: ¿qué dirías si pasa lo del ejemplo de los tres niños? Es que no es nada descabellado: un niño huérfano que termina en un barrio pobre donde normalmente hay negros. ¿Decirle a ese niño blanco que no puede entrar no es racismo? ¿Y qué oportunidades o privilegios va a tener ese niño blanco por encima del de sus amigos? De hecho, Apple con esto le va a penalizar por el color de su piel = racismo. Contra el racismo hay que luchar, pero no creo que la discriminación positiva sea la manera justa de hacerlo. Sólo hay que escuchar a esa chica, que es extranjera (Camerún), negra y se enfrenta a los del BLM diciendo lo que dije: "sois unos hipócritas y unos racistas. Los que más matan a negros son otros negros y no salís nunca. ¿Hay que esperar a que un blanco mate a un negro para manifestarse?". Ella es de clase media, o eso parece, y ha conseguido lo mismo que cualquier blanco, por lo que el tema es de clases. A mí lo que más me jode de esto es que creo que Apple se está aprovechando del momento y de un problema real para impulsar su marca (ganar dinero), y eso me parece obsceno. Además, seguro que los que entran ahí son negros de clase media como las del vídeo, y no como la mayoría que lo necesita de verdad. Ahora, Apple wena, claps, claps, el mundo lo ve, invierte y se hacen más ricos. Sin embargo, seguro que no sacan de las calles a negros de los guettos y el problema real sigue existiendo. |
#51
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Mucha gente se está apuntando a todas estas cosas por imagen de marca y ganar dinero, es la moda de ahora. Si saca unas becas o ayuda para gente con problemas económicos no es mucha publicidad, pero meter por medio una supuesta lucha contra el racismo vende. |
El siguiente usuario ha dado las gracias a wali por este comentario: | ||
rbar3154 (14/01/21)
|
#52
|
||||
|
||||
![]()
No os molestéis por lo que digo compis pero el planteamiento de que somos iguales y por eso hay que tratar igual a todos aún cuando hay diferencia y unos eran marginados es un discurso de origen político ya creado y que ha calado en la sociedad, que ya de entrada es taxista y en especial la española. E insisto no tomárselo a mal... no me interesa para nada la política pero fue creado por grupos de derechas ante las políticas de izquierdas. Discurso igualita creo que se llama
Como es muy lógico, satisface al que lo ve lógico como al que per se es racista aunque no lo sabe :) No se puede afirmar que todos somos iguales aún cuando tengamos los mismos derechos porque socialmente no lo somos. Esto es algo difícil de ver porque normalmente las sociedades y grupos dominantes no has sufrido la marginación social. Pero no es lo mismo en trato un hombre/mujer adolescente/adulto blanco/negro catolico/cristiano/judio heterosexual/homosexual. Siempre uno de los expuestos está sujeto y ha sufrido en algún momento un ataque racista o sexista o diferente en algún momento. Quien no viene esa experiencia en su vida le cuesta entenderla y creer que pase. Su planteamiento es yo para mi, todos somos iguales y hay que tratar igual porque sino no hay igualdad. Todo esto no lo digo yo hay miles de estudios que tratan el tema social. Igualdad ya hay, todos tenemos las mismas opciones de acceder a las mismas ayudas pero la posibilidad de éxito/integración/aceptación son distintas dependiendo de aspectos coló raciales, sexuales o religiosos. Si miras las ayudas de apple las encaminan en dar soporte a grupos sociales Minos tiaras con empresas (no de niños en un bar ni cosas parecidas)que Nadie les da bola por su color, región, sexo etc... una pequeña empresa que pide un crédito o ayuda depende del banco si se lo dan. La famosa WiZink en españa, no daba créditos ala extranjeros aún cuando trabajaban en españa. Tampoco se la concedía a gitanos aún siendo españoles. Somos todos iguales? No de eso nada. Lo somos de boquilla. Las mujeres, muchas no tienen la misma aceptación en las empresas que los hombres, y esto es algoninnegable. Aunque muchas si lo puedan ser muchas otras no. Un homosexual afeminado en un colegio o universidad o incluso en una empresa puede ser tratado igual pero para nada sera tratado igual a una persona blanca. Siguen siendo iguales? Si claro pero no tienen las mismas opciones. Un directivo que tenga que elegir un empleado, elegirá un moto? O un negro, o un gay con pluma? En serio lo pensáis? Habrá alguno que si, pero os digo que la mayoría elegirá al que más se le parezca. Y en el fondo es todo social, la gente socializa con la gente que es como ella. En fin compis... por mi ya acabo. Solo he pretendido explicaros algo que estudié hace tiempo y que me gusta investigar... que nadie se lo tome a mal |
El siguiente usuario ha dado las gracias a von ropen por este comentario: | ||
Toretto (16/01/21)
|
#53
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Personalmente no me lo he tomado a mal, es más, me gusta que se pueda hablar abiertamente sobre estos temas que a la mínima se va la gente a extremismos. Desde mi punto de vista están igual de mal los ejemplos que decías como lo de Apple. En ambos casos son hacer diferencias por la raza, y eso es racismo. Que el racismo es en todos lados. Personalmente estoy casado con una mujer, que no es de raza blanca, que llegó a España como inmigrante y se ha enfrentado a varios problemas o impedimentos tanto por su raza, como por su sexo, y tanto ella como yo pensamos lo mismo, igualdad total y absoluta. No porque se ha hecho mal en un sentido, decir que es correcto hacerlo justo al contrario. Úlima edición por wali fecha: 14/01/21 a las 16:36:55 |
#54
|
||||
|
||||
![]()
Mmmm
Yo soy feo. Quiero ayuda para estar a la altura de los guapos. ¿Lo hacemos? https://psicopico.com/gente-atractiva-mas-exito-vida Los feos estamos peor vistos y tenemos menos éxito que los guapos. Es un hecho, lo demuestra la ciencia. ¿Hacemos algo para ayudar a los feos? Suena absurdo, ¿no? Pero, según la lógica de que algunos colectivos tienen más dificultades y en nombre de la equidad, debe ser justo que yo entre a trabajar/plaza de ayuda antes que muchos de vosotros. Edito. Yo tampoco me he tomado nada a mal. Creo que todos estamos siendo civilizados y correctos en este hilo. Úlima edición por Aperricio fecha: 14/01/21 a las 16:24:57 |
![]() |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|