![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Los próximos MacBook Pro podrían utilizar la tecnología Optane ![]() Leemos en soydemac.com ![]() ![]() leer más: soydemac.com |
Sponsored Links |
#3
|
||||
|
||||
![]() Cita:
A mi me gusta destripar las cosas y entender la tecnología y sus componentes, con lo bonito que es cambiar la ram, un disco duro, una batería o cualquier otra cosa y parece que ahora solo podrán hacerlo en la joyería de Apple, una pena...
__________________
![]() ![]() ![]() |
El siguiente usuario ha dado las gracias a Toretto por este comentario: | ||
von ropen (14/11/16)
|
#4
|
||||
|
||||
![]()
Luego ves un MacBook Pro del grosor de un iPhone 5 y te gusta, pero quieres que tenga todo para cambiar.
El problema de la tecnología no es que no se pueda cambiar sino el precio de las actualizaciones. A mi que implementan un ssd en la propia placa base que permite mejorar el acceso y la transferencia me parece mucho mejor, ya conectare todos los discos que quiera por usb c. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro |
#5
|
||||
|
||||
![]()
Si nos ponemos así, móviles con carcasa, que se puedan cambiar la batería y demás... a mí cada día me da igual, yo cambie el SSD y me dio por saco al fin y al cabo, de poco me sirve meterle mano al ordenador, si al final falla cualquier cosa de 900€ XD.
__________________
PRODUCTOS APPLE ANTERIORES iPod nano 4G, iPod touch 2G, iPhone 3Gs, iPhone 4, iPad, iPad 3, iMac 21,5", iPhone 5, iPad Air, MacBook Pro 15" 2010, iPad Air 2, iPhone 6 |
#6
|
||||
|
||||
![]()
Si, pero te has olvidado de que cuando pasados 2 años (o 3 si pagas un Apple Care de 240€ en un MacBook) si se te rompe cualquier componente habrá que cambiar la placa entera al ir todo soldado con el consiguiente gasto... Un disco duro tiene una vida limitada al igual que una gráfica ya que no es como la ram que suelen tener garantía de por vida, así que el problema también es que vaya todo soldadito a la placa para que tú no puedas cambiar/ampliar/reparar y así todo tenga que pasar por la Joyería de Apple tanto para reparaciones a precio de oro como en actualizaciones a precio de oro cuando lo compras y configuras en la Apple...
Pero bueno, aún así los portátiles si van a ser todos así pues me van a dejar de gustar y casi mejor tener un iPad que es táctil, tiene apps, juegos, lápiz y es mucho más barato... Lo peor es que no nos engañemos no lo hacen por el diseño ni el grosor finas lonchas Canpofrio cuando ves que incluso siguen esa política restrictiva también a los iMac 21.5" o Mac Mini donde tienen el mismo grosor que los anteriores modelos que si permitían por ejemplo cambiar la ram... No nos engañemos, lo hacen para obtener más beneficios, no por eficiencia, ni diseño ni monsergas... A ver si por lo menos el Pato Donald le da por saco al Cook y tienen que cambiar el rumbo... Enviado desde mi iPhone 7 utilizando Tapatalk Pro
__________________
![]() ![]() ![]() |
El siguiente usuario ha dado las gracias a Toretto por este comentario: | ||
mafiastyle (14/11/16)
|
#7
|
||||
|
||||
![]()
Yo en un smartphone, tablet, reloj lo entiendo ya que siempre ha sido así, aparte son más "baratos", se pueden conseguir con chollos de operador, la gente se los cambia anualmente y puedes pillar de segunda mano el modelo anterior a mitad de precio, etc...
Pero en Ordenadores de 2.000€ o más creo que hay que ser un poco más exigente ya que es una compra para tenerlo años y no renovarlo cada año o cada 2 o 3 como hacemos con los "Smart", tampoco creo que sea tanto pedir simplemente que el usuario final puede acceder a la ram, disco duro y batería... (pero claro es mejor pagarle a Apple 240€ por 16GB de ram, 500€ por 500GB SSD o más de 100€ por cambiar la batería al MacBook) cuando eso el usuario final lo podría cambiar por muchisisimos menos €... Enviado desde mi iPhone 7 utilizando Tapatalk Pro
__________________
![]() ![]() ![]() Úlima edición por Toretto fecha: 14/11/16 a las 22:46:17 |
#8
|
||||
|
||||
![]()
Por lo que veo la tecnología está dejará a los nuevos ssd de los nuevos MacBook Pro por los suelos, y encima se puede implementar con la misma conexion que la que usan ahora.
De todas formas como dicen, da igual que el procesador, la RAM y el disco duro se puedan cambiar, si lo que falla es la placa base ya puedes preparar el bolsillo o tirar el portátil. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro |
#9
|
||||
|
||||
![]()
Entonces si se jode la ram, SSD o gráfica, toca cambiar la placa entera?? Pues estamos apañaos de ahora en adelante con los ordenadores...
|
#10
|
||||
|
||||
![]() Cita:
La RAM no suele estropearse, de hecho dan garantía de por vida. Los ssd son como la RAM por lo cual al no tener piezas mecánicas suelen durar más aunque tienen limitada su capacidad de escribir en sus celdas, quizás a 100 años de vida del dispositivo, así que creo que no hay problema. Y la gráfica va integrada en el procesador o soldada a placa, y las que suelen dar problemas son las que van soldadas a la placa ya que tienen mayor potencia pero generan más consumo y calor. Todo lo que se suelda a la placa se puede reparar, de hecho Apple cuando te cambia la placa base la repara y las vuelve a montar reacondicionadas para su venta. Esto es lo que se hace para aumentar la capacidad del almacenamiento en un iPhone https://youtu.be/v5WDDZqhn2s Que este soldado no quiere decir que sea irreparable, solo que no puede ser modificado por medios normales, y eso a lo mejor interesa a las empresas pero no a los usuarios, aunque esto no es de ahora ya que las marcas siempre han buscado que el hardware no sea tan fácilmente reparable. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro |
El siguiente usuario ha dado las gracias a apriliars3 por este comentario: | ||
Guillectd (15/11/16)
|
#11
|
||||
|
||||
![]() |
El siguiente usuario ha dado las gracias a apriliars3 por este comentario: | ||
Toretto (16/11/16)
|
#12
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Igos de fruta ![]() ![]() ![]() Enviado desde mi iPhone 7 utilizando Tapatalk Pro
__________________
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|